La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor de referencia fundamental en el sistema tributario peruano. Para el año 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha establecido su valor en S/ 5,350, lo que representa un incremento de S/ 200 respecto al año anterior.
¿Qué es la UIT y para qué se utiliza?
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es un valor de referencia establecido anualmente por el Gobierno peruano, utilizado para determinar impuestos, multas, deducciones y otros aspectos tributarios y legales. Su objetivo principal es simplificar y uniformizar las bases imponibles y sanciones en el sistema tributario.
¿Cuánto es una UIT en 2025?
Para el año 2025, el valor de la UIT ha sido fijado en S/ 5,350 mediante el Decreto Supremo N.° 260-2024-EF, publicado el 17 de diciembre de 2024. Este nuevo valor entra en vigencia a partir del 1 de enero de 2025.
¿Cómo calcular la UIT en 2025?
Calcular montos basados en la UIT es sencillo: se multiplica el número de UITs por su valor actual.
- 1 UIT: S/ 5,350
- 2 UITs: S/ 10,700
- 3 UITs: S/ 16,050
- 5 UITs: S/ 26,750
Por ejemplo, si una multa equivale a 2 UITs, el monto a pagar sería S/ 10,700.
Impacto de la UIT 2025 en la economía peruana
Para los ciudadanos
El aumento de la UIT tiene efectos directos en las finanzas personales:
- Impuesto a la Renta (IR): El límite de ingresos mensuales para estar exento del IR aumenta. En 2024 era de S/ 2,575; en 2025 será de S/ 2,675.
- Trabajadores Independientes: El monto máximo mensual para emitir recibos por honorarios sin retención de impuestos sube de S/ 3,755 a S/ 3,901.
- Devolución del IR: El monto máximo para solicitar devolución del IR por rentas de cuarta y quinta categoría se incrementa de S/ 15,450 a S/ 16,050.
Para las empresas
El nuevo valor de la UIT también afecta a las empresas:
- Clasificación Empresarial: El límite de ingresos para pertenecer al Régimen MYPE Tributario es de 1,700 UITs. Con el nuevo valor, este límite se traduce en S/ 9,095,000, permitiendo que más empresas califiquen para este régimen con beneficios tributarios.
- Multas y Sanciones: Las multas administrativas y tributarias, calculadas en función de la UIT, aumentarán en monto nominal.
- Contrataciones y Licitaciones: Los montos referenciales para procesos de contratación pública se ajustan con el nuevo valor de la UIT.
Evolución histórica de la UIT
A continuación, se presenta la evolución del valor de la UIT en los últimos diez años:
La actualización del valor de la UIT a S/ 5,350 para el año 2025 tiene implicancias significativas tanto para ciudadanos como para empresas en Perú. Es esencial que los actores del sector financiero comprendan estos cambios para una adecuada planificación tributaria y financiera.